![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKNgvP_NLe7Rp5o1CE3sDs9wDzgJREK2dEbNYhhVgo4gnOCSQPeWRe6IZpB_HVThjX19SUSPYPmj526B9LaLWCVXanVzHMAgIT92NAhqTrNvd_j7uQorLxrNwJ7Gg2iloxtfbDUF9GwPg/s400/proyectos+medina.jpg)
Se proyecta una vivienda unifamiliar que se adapta a las irregularidades del solar respetando la huella de la edificación actual de manera limpia y sencilla, como un volumen que cierra el entorno de la plaza, cuidando los encuentros con las edificaciones próximas y permitiendo, al mismo tiempo, una conexión visual con el espacio ajardinado del patio interior.
Se utiliza como material de fachada la misma piedra utilizada en las edificaciones anexas, combinándola con el acero para marcar los huecos buscando un encuentro limpio entre piedra y vidrio; tal y como se aprecia en otras edificaciones del casco histórico. Éstas últimas se adjuntan en el reportaje fotográfico.
La vivienda se manifiesta en fachada en dos alturas, quedando la línea de cornisa un metro por debajo de la de las edificaciones anexas, ya que éstas manifiestan en sus paramentos tres alturas. La planta baja se presenta diáfana como local sin uso o garaje; el uso de vivienda se resuelve en la primera planta con un espacio en doble altura aprovechando el bajo cubierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario