ESTUDIO

Fundamos el estudio “a+f Arquitectos” en 2009.

Nada más terminar la carrera surgió la idea de presentarnos a concursos de arquitectura para poder llevar a cabo propuestas divertidas y originales como las que habían marcado nuestros proyectos durante la carrera. Ahora los concursos de ideas, pequeños proyectos de viviendas, actuaciones en jardines y direcciones de obra mueven el estudio y en la medida de lo posible intentamos continuar con ese espíritu innovador y vanguardista con el que empezamos.


13.9.10

BATALLA CAMPAL EN EL DOS DE MAYO








Los urbanitas perdieron las formas entre el frenesí de la gran batalla de pelotas.

El lugar elegido para la «batalla» fue la plaza del Dos de Mayo; La munición: 24.000 pelotas de playa. No había tregua. No había piedad. Desde las nueve de la noche y hasta altas horas de la madrugada los urbanitas perdieron las formas para liarse a cañonazos de goma. Pura descarga de adrenalina en masa.

La que posiblemente ha sido la atracción más divertida de la quinta edición de La Noche en Blanco no defraudó: los madrileños, grandes y pequeños, se lanzaron a ella con auténtico frenesí; todo valía para los cientos de miles de noctámbulos que decidieron disfrutarla.

«¡Se está liando en el Dos de Mayo, veniros!», «¡Es divertidísimo, todo el mundo se ha vuelto loco. Ven para acá ahora mismo!», gritaban por el móvil algunos jóvenes avisando a sus colegas de farra.

Alberto y Paloma, de a+f Arquitectos, estaban alucinado con el resultado de su idea, “No sabíamos como iba a reaccionar la gente, pero esta claro que ha sido un éxito”.

Balones, un espacio acotado y una noche de verano; qué poco cuesta a veces hacernos felices.

Fuentes: ABC, EL PAIS

8.9.10

Una Noche de Pelotas!!

Han recorrido todas las costas españolas, han pasado por tus manos, por las de tu hermano y por las de tu hijo. Las tenemos todas. Miles de pelotas de playa llegan a Madrid para transformar la ciudad en un campo de juego. Parece un accidente. Un camión las descarga en la plaza del Dos de Mayo. Nadie entiende qué pasa. Alguien lanza una tímidamente. La noche acaba de comenzar. La seriedad desaparece dentro de la piscina de pelotas, sin orden ni concierto. Jugando hasta que el cuerpo aguante.

Una noche de pelotas es un proyecto co-producido por el estudio AF arquitectos y NOSE

6.9.10

Concurso Noche en blanco 2010: Plaza Dos de Mayo (proyecto ganador)


Divertirnos como niños es lo que pretendemos al convertir la plaza del 2 de Mayo en una piscina de bolas
gigante, probablemente la más grande de España.
Elementos de contención, algo de iluminación y unas cuantas pelotas, mas bien muchas pelotas, es lo único que haría falta para que muchos madrileños volvieran, aunque solo fuera por una noche, a recordar su infancia.

Concurso Noche en blanco 2010: Plaza Luna


Plaza de Soledad Torres Acosta (Plaza Luna)
Un mar de botellas invade la plaza de la Luna.
Un cielo de Globos Blancos acentúan el significado de una noche como esta, divertida y festiva.
Son los hilos rojos, los encargados de mantener el equilibrio entre estos dos mundos.

Concurso Noche en blanco 2010: Plaza Tirso de Molina y Plaza Lavapiés


Plaza Lavapiés
La plaza de Lavapiés queda convertida en un escenario de telas de araña que cosen los espacios públicos con luz propia, creando un nuevo cielo en lavapies en una noche divertida y sobretodo mágica.

Plaza Tirso de Molina
Me quiere… No me quiere… Este podría ser el lema de esta propuesta que invita a jugar con los sentidos a través del color, el contraste de imágenes (campo-ciudad) e incluso de significados (girasol-luna).

Concurso edificio de ferias de Cáceres







La ausencia de movimiento en la parcela y la topografía tan homogénea de ésta; lleva a buscar formas mas dinámicas que movilicen al espectador y despierten sus sentidos a nivel espacial sin desorientar sus recorridos.
El proyecto busca esa dualidad entre lo inquietante y lo tranquilizador; lo complejo y lo sencillo. La ubicación del proyecto en el solar, creando una plaza de acogida al recinto responde a la idea de multifuncionalidad. La plaza podrá albergar exposiciones,espectáculos, conciertos… contando con un marco singular; el edificio de ferias.

Vivienda BIOCLIMÁTICA en Paracuellos

Se busca una arquitectura actual, que se adapte al ritmo de vida del hombre del siglo XXI, en la que los conceptos de espacio interior y exterior estén en armonía, estableciéndose una comunicación directa entre ellos.
El cliente quiere un espacio diáfano, abierto y actual; y es nuestra obligación proporcionárselo no solo en planta.

Vivienda en Medinaceli (Soria)


Se proyecta una vivienda unifamiliar que se adapta a las irregularidades del solar respetando la huella de la edificación actual de manera limpia y sencilla, como un volumen que cierra el entorno de la plaza, cuidando los encuentros con las edificaciones próximas y permitiendo, al mismo tiempo, una conexión visual con el espacio ajardinado del patio interior.

Se utiliza como material de fachada la misma piedra utilizada en las edificaciones anexas, combinándola con el acero para marcar los huecos buscando un encuentro limpio entre piedra y vidrio; tal y como se aprecia en otras edificaciones del casco histórico. Éstas últimas se adjuntan en el reportaje fotográfico.

La vivienda se manifiesta en fachada en dos alturas, quedando la línea de cornisa un metro por debajo de la de las edificaciones anexas, ya que éstas manifiestan en sus paramentos tres alturas. La planta baja se presenta diáfana como local sin uso o garaje; el uso de vivienda se resuelve en la primera planta con un espacio en doble altura aprovechando el bajo cubierta.

Arquitectura de paisaje




Acceso a vivienda. El Casar
El problema planteado consistía en salvar un gran desnivel entre la cota de calle y la del acceso a la vivienda. Se propone así una subida escalonada adaptándose a la topografía del terreno que en unión a las jardineras que articulan el proyecto constituye un jardín “vertical” que crece sobre el garaje.

Sandboarder camp. Primer premio concurso Proy3cta

El estilo de vida de un sandboarder lo lleva a conocer lugares increíbles muchas veces casi vírgenes del hombre y la contaminación. La imagen del proyecto es la de un poblado, un campamento para practicar este deporte.
Las habitaciones, como pequeñas cajas, caen por la pendiente de la duna mientras que el espacio público ocupa la parte más alta.
Sobre una plataforma de madera se colocan las piezas principales que se agrupan por usos; estas forman plazas a distintos niveles lo que proporciona movimiento a la plataforma.

Sandboarder camp. Primer premio concurso Proy3cta 01

Sandboarder camp. Primer premio concurso Proy3cta 03

Concurso hoteles en Abu Dhabi: Duna Blanca

El concepto de “hotel de lujo” en los Emiratos Árabes, en medio de un paisaje dunar, es algo diferente a lo habitual.
La formación de dunas, como generador del paisaje del desierto, es el punto de partida del proyecto, resolviendo el programa al vaciar una de éstas. Los siguientes aspectos se encargan de definir el concepto de este proyecto:

LA LUZ Y LAS VISTAS surge la necesidad de introducir la luz en el interior y, dependiendo de su uso, aparecen microperforaciones y lucernarios en espacios centrales, mientras que en las zonas de habitaciones la duna se abre para permitir las vistas.

TALLAR EL TERRENO a continuación se procede a tratar el terreno bajo la duna, adaptándose a las necesidades.

CONSECUCIÓN DE ESPACIOS la repetición del proceso adaptado al programa se convierte en el generador de los espacios del hotel.

UNIÓN TERRENO-CUBIERTA el terreno se une con las cubiertas a través de soportes mixtos que juegan a su vez con los dos mundos.

Concurso hoteles en Abu Dhabi: Duna Blanca 01

Concurso hoteles en Abu Dhabi: Duna Blanca 02

Trabajos para Inmobiliaria











Desarrollamos la información de venta para inmobiliarias, tanto imágenes del proyecto como planos de venta.

Investigaciones












Proyectos de investigación sobre nuevos espacios de exposición.





Maquetas de Arquitectura











Elaboramos maquetas, tanto finales de Arquitectura como de concepto, de idea...

Diseño interior











Hacemos proyectos de decoración interior, arquitectura de interiores, diseño de mobiliario, cambios de uso...

Infografías 3D








Realizamos imágenes 3d, infografías, montajes, renders... para estudios de Arquitectura, promotoras, paneles de concurso, proyectos fines de carrera, clientes privados, empresas, inmobiliarias...

Proyectos en ejecución

- Vivienda unifamiliar en Paracuellos del Jarama (Madrid)
- Vivienda unifamiliar en Medinaceli (Soria)
- 19 Viviendas en Navalmoral de la Mata (Cáceres)
- 3 Viviendas y local en Navalmoral de la Mata (Cáceres)
- Edificio comercial Navalmoral de la Mata (Cáceres)
- Vivienda unifamiliar en Navalmoral de la Mata (Cáceres)
- Vivienda unifamiliar en Arenas de San Pedro (Ávila)
- 2 Viviendas colectivas en Navalmoral de la Mata (Cáceres)
- Vivienda unifamiliar en Parrillas (Toledo)
- Vivienda unifamiliar en Cervera de los Montes (Toledo)
- Vivienda unifamiliar en San Román de los Montes (Toledo)
- Vivienda unifamiliar en Millanes (Cáceres)
- Cambio de uso de secadero de tabaco a dos viviendas mas locales en Aldeanueva de la Vera (Cáceres)